jueves, 15 de noviembre de 2012

CANCIONES PASAJERAS, MAS QUE UN REBUSQUE

Una canción romántica, de aquellas que acompañadas de guitarra y acordeón alguna vez llegaron a tu alma, endulzaron tu oído, No son canciones que pasan, canciones que salen y en instante se van sin pena ni gloria; no señor, son canciones pasajeras, canciones que al comenzar el día desde muy temprano se escuchan en los buses de transporte público de la ciudad Barranquilla.  Canciones bien entonadas, bien interpretadas que quisieran muchos repetir. Esas son las canciones que como un pasajero más, va de bus en bus, de ruta en ruta, entonando melodías que llegan al corazón.


Nando, tiene 25 años, un propio desconocido para los estudios de grabación, inicia su jornada de trabajo desde las 8.00 de la mañana, su instrumento de trabajo, una voz clara, y una guitarra. Lo escuchamos en dos oportunidades haciendo un recorrido en un bus de transporte urbano en la ciudad de Barranquilla, yo iba como como pasajera, Nando con un timbre de voz precioso, acompañado de una guitarra, con ejecución casi magistral, engalana a ritmo de vallenatos el recorrido de muchos usuarios del transporte publico colectivo de pasajeros, consiguiendo el sustento para sus esposa y dos menores hijos, ante la poca oferta de empleo en nuestra querida Barranquilla, aunque los estudios digan otra cosa.  Dice :“esto esta duro y esto es lo que se hacer”,  inicia su canto melodioso,  con luna sanjuanera, un despliegue de calidad interpretativa, impregna el recorrido de romanticismo, de la nostalgia, del folclor del cacique upar; Un relicario de besos, caminos de la vida, volver a la ternura, momentos de amor, todas canciones bellísimas, engalanan por unos minutos el interior de los buses en barranquilla, terminan en boca de muchos pasajeros, para luego dejar de ser canciones pasajeras, una o varias monedas es el precio que este talento recibe a sus dotes en el canto, cuyo escenario son los buses, su público, los cientos de pasajeros que a diario se transportan en la ciudad.








El, recorre día a día la ciudad  ofreciendo su talento, a través de un medio de transporte, a un público que cualquier artista envidiaría para llenar plazas y  vender sus canciones.  Son 26 empresas de buses  y en mas de uno de ellos, una vez mas, en una ruta, en otro bus, con auditorio distinto, el repertorio se repite, una voz, una guitarra, una canción, un pasajero, un artista que con canciones cubre las necesidades básicas de él y su familia. Como el dice, este es mi trabajo, un oficio que le representa los ingresos para su hogar, un oficio para destacar, una canción para recordar, esas son las canciones pasajeras. Este joven talentoso dice sentirse orgulloso de la voz que Dios le dio, no pide limosna, vende su trabajo, lo que sabe hacer, cantar,  y el pago es lo que cada pasajero le retribuye  por su canto.
 
 esto esta duro y esto es lo que se hacer”

Nando es un actor más de la movilidad y el transporte en Barranquilla, dice no sentir rechazo de la gente, cree que les gusta lo que hace y como lo hace, una mala cara, un gesto de algún pasajero al verlo subir al bus, se despeja inmediatamente cuando lo escuchan tocar la guitarra y cantar, tiene sueños como cualquier joven que desea surgir, y con facilidad compone canciones, las que un día no muy lejano aspira a grabar y vender en los buses de transporte urbano de Barranquilla, mientras tanto, muy temprano en las mañana y hasta las  5 de la tarde todos los días Nando termina su jornada,  llevando su repertorio en compañía de su amiga inseparable la guitarra, cargado de sueños y de canciones pasajeras.  Sueños que nuestro sistema los mantiene en el imaginario individual, un estado poco interviniente cuando se trata de dar apoyo a estos talentosos jóvenes, diamantes en bruto a quienes les falta que las entidades del estado encargados de invertir en cultura voltee la mirada hacia ellos que también hacen arte, una proyección de las cualidades y profesionalización del arte

Mientras otros países buscan, rescatan y le invierten al talento, en Colombia, en Barranquilla se pierden en medio de los buses del transporte público.

Disney-dia@hmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario