domingo, 31 de octubre de 2010

La filosofía invadió a la juventud de Barranquilla”


Autora: Daniela Rodelo Díaz
Estudiante 9º Colegio Americano de Barranquilla, 14 años.

En el colegio americano se ha presentado durante una jornada de tres días del mes de octubre, del al 20 hasta el 22, el VI Congreso Estudiantil “Desde la diversidad construimos nuestro mundo” y IV Congreso Nacional de la Juventud Americanista, donde colegios y universidades de Barranquilla y del resto de Colombia asistieron para exponer y opinar sobre diferentes temas que se presentaron durante este importante evento, donde se abarcaron temas de actualidad en todos los ámbitos, desde temas de problemáticas de los jóvenes a nivel mundial y nacional, como temas políticos y sobre derechos humanos que incumben a nuestro país.

Los jóvenes de los diferentes colegios trataron las temáticas desde diferentes puntos de vista; por ejemplo los jóvenes del colegio Americano de Bogota expusieron y debatieron como ponencia central  “Conflicto armado en Colombia: Colonización de Guaviare ” el cual trataron con muy buenos argumentos y cómo debería manejarlo este gobierno dependiendo su situación, demostrando así la conciencia que tenemos los jóvenes de la situación real de nuestro país, haciendo referencias y preguntas de este, mostrando así que los jóvenes hoy en día tienen presentes las situaciones políticas o de cualquier tipo que se presentan en este momento en diferentes regiones de Colombia y del mundo en general.

Los ámbitos de la pobreza, visto desde un ámbito social, el análisis de la necesidad de una calidad de vida digna, como evitar que la pobreza siga creciendo, fueron aspectos que nos pusieron a pensar y razonar durante 3 días, con aplicación para toda una vida.

Aparte de los ámbitos políticos y sociales tratados se vieron también muestras culturales haciendo conciencia  la descendencia de nuestras creencias, folclor, cultura en la danza y el baile, y los diferentes hechos implicados para llegar s estos así haciéndonos ver que cuestiones que hoy en día se ven sencillas o vulgares tiene mas sentido y cultura de la que creíamos; como la champeta, un baile considerado vulgar o imprudente para las personas adultas, pero que tiene un gran legado cultural de origen africano.

Para concluir a esta reporterita que asistió al congreso, fue un  evento de gran importancia y de mucho interés, que mostró ser de gran importancia en la educación y pensar de la juventud, que fue perfectamente preparado y que se debe seguir promoviendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario