miércoles, 16 de marzo de 2011

Llamado de atencion al periodico El Espectador hizo la Corporacion Humanas

La Corporacion Humanas en defensa de los derechos de las mujeres y la justicia de Genero, viene realizando una serie de seguimientos al aboraje que hacen  los medios de Comunicacion en referencia a la mujer y su accionar en la sociedad.
Como Corporacion feminista ha rechazado el articulo publicado por el periodico El Espectador, el dia 13 de marzo de 2011 por considerar lesivas al genero las imagenes utilizadas para referenciar el contenido del articulo publicado y que dista del contexto del mismo.

El siguiente es el comunicado enviado a los medios de comunicacion, el cual se transcribe textualmente: "La Corporación Humanas hace un llamado de atención a la utilización del desnudo y la referencia a la vida sexual de una mujer con el fin de criticar su accionar como servidora pública. 

El pasado domingo 13 de marzo, el periódico El Espectador en la sección investigaciones, publicó un artículo en el cual se habla de las irregularidades en el desempeño de la función pública de Idaly Calderón Pérez; en esta nota, el periodista Norbey Quevedo señala a la funcionaria de la Súper intendencia de Sociedades de encontrarse fuera del país mientras lleva la liquidación de una empresa en Neiva.

A pesar de que la noticia es acerca de su desempeño como servidora pública, el periodista utiliza una fotografía tomada a la funcionaria en el 2007 en la cual aparece desnuda, y además hace repetida referencia a declaraciones de Calderón acerca de su vida privada; esto fuera de todo contexto en la denuncia que pretende hacer el comunicador.

Para la Corporación Humanas es reprochable el uso de imágenes y la referencia a la vida privada de las mujeres cuando se requiere señalar algún aspecto de su accionar público. Este tipo de acciones son lesivas para las mujeres ya que refuerzan esteoreotipos y denigran su posición en la vida pública.

Hacemos un llamado a los medios de comunicación y específicamente al periódico El Espectador para que revisen sus contenidos de manera que no se conviertan en reproductores de estereotipos sexistas y discriminatorios contra las mujeres.



No hay comentarios:

Publicar un comentario