lunes, 7 de marzo de 2011

Mujer Valiente


No es celebrarles, es reconocerles el valor de mujer
Que no mueran los detalles, deice Oscar de Leon.

Educadora por excelencia y de por vida, la que marca la pauta para la estructura de una sociedad, dadosa de ternura y sin embargo el varón sigue creyendo que él es  el que marca la diferencia, la mujer es mama, es amante, es compañera, es guía la mama es todo. Ese ser que representa el símbolo del hogar. Pero, ¿Porqué esperar el día de 8 marzo para celebrar el día de la mujer?. Si bien es una fecha historica que marcha la lucha por la reinvidicacion de unos derechos,  la celebración debe ser de todos los días, el punto no es de celebrarles, es de reconocerles siempre como mujer valorada y respetada.
La imposición del hombre no ha desaparecido en nuestra sociedad y desplaza a la mujer, a través de esa tendencia conductista, se posiciona en la relación hombre-mujer, hombre-hogar, en otras instancias de la sociedad, y estos conceptos peyorativos por demas y  sus actuaciones que desfiguran el concepto de MUJER, llevándola al desplazamiento dentro de un espacio que le pertenece y en cual debe y puede trascender,; Es tal la subvaloracion que el hombre la simboliza en un plano diminutivo, de mujer relegada, la cuidadora de niños, la de la casa, la de lavar platos,  las violentadas, maltratadas, maquilladas con violencia.
Esa mujer, del hogar, la que cuida y orienta en casa, la de los oficios domésticos no le es reconocido como tal ese maravilloso trabajo sin horarios, sin descanso, sin extras, de todos los días y años; por el contrario es subvalorada, ultrajada, porque para muchos ese trabajo no aporta al hogar. Es entonces la oportunidad para expresarles a los hombres que urge la necesidad de cambiar y recocer al genero la valía que representa en la construcción de una sociedad.

Son muchas las mujeres valientes, las silenciosas que callan el dolor de madres, las silenciosas que soportan la agresión, las cómplices de sus hijos, las que sufren, las de desvelos, las que entienden que a veces es mejor callar. Son valientes las que mutilan, las sometidas a una cultura de poder, de opresión y humillación. Son valientes las que trabajan a sol y sereno para dar de comer a sus hijos,  a las que matan, a las que venden, las que prostituyen, a las que comercializan.

Son valientes las que no tienen la voluntad para deprenderse y prefieren continuar sometidas bajo el yugo de su opresor.
Sin embargo muchas valientes se han hecho reconocer y hoy en día logran ingresar al mercado laboral,  no por los tacones y curvas, sino por la responsabilidad frente al trabajo, por su capacidad, porque son más productivas, más honestas.

Mujeres valientes, a luchar por su reconocimiento,   y  a los hombres a valorar la reina de la casa, como dice Oscar de León, que no mueran los detalles: “No le causes angustias, ella merece respeto, y tienes que estar pendiente de los detalles, sácala, llévala al Cine, cómprale un ramo de flores, báñate con ella, llévale la comida a la cama, trátala con ternura, acuérdate en el tiempo que eran novios, la llevabas al coctel, la invitabas a comer, la sacabas bailar,  tu única mujer ahora no puedes cambiar tu forma de ser.”

A todas procuren ser felices todos los dias.
Disney-dia@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario