Después de 40 años,la Carrera 26D entre calles 68 a 64, en el Barrio San Felipe, en la ciudad de Barranquilla cambio de Look.
Cuentan sus habitantes, los primeros
en llegar al sector, que ésta fue una vía a quien las autoridades siempre prometieron y pavimentaron durante varias administraciones, pero a la comunidad nunca llegó el pavimento.
en llegar al sector, que ésta fue una vía a quien las autoridades siempre prometieron y pavimentaron durante varias administraciones, pero a la comunidad nunca llegó el pavimento.
Un tremendo arroyo en temporada de invierno, callejón de escape de delincuentes, barro, piedras, tramo de difícil acceso para vehículos, solo era fácil para los malhechores para evadir a las autoridades, esa era la constante. Los vehículos evitaban su transito por este tramo, y sus habitantes, como que se resignaron a vivir en medio de los arroyos, con la carrera 26D entre Calles 68 a la 64 destapada ante el silencio del gobierno.
Cansados de la inseguridad en el sector, decidimos liderar una iniciativa para la conformación de un frente de seguridad, era prioridad el acompañamiento de las autoridades, apoyo para salvaguardar nuestras familias. Primer paso fue reunir y escuchar la voluntad de los vecinos en la necesidad de acompañar en el proceso. había que conformar un equipo de trabajo, la integración, unión, colaboración, cooperación eran tan necesarios para trabajar por el barrio. Nació entonces El "Comité de Convivencia y Seguridad"
Iniciamos un trabajo y lo logramos, con actividades, jornadas recreativas, sopatón, rifas, bingos, instalamos las alarmas en todo el cuadrante, interruptores en cada vivienda, más de 100, donde el Instituto para la Seguridad y Conviviencia, también realizó aporte de alarmas. La unión se hizo realidad el primer proyecto, propuesto era realidad.
No podíamos quedarnos, teníamos que avanzar, estaba la disposición y voluntad para trabajar todos y para todos, el gana-gana era para la Comunidad.
Les propuse entonces pavimentar la Carrera 26D. Algunos excepticos, desconfiados y con justa razón, no querían medirsele, insistimos en avanzar, gestionando ante las autoridades distritales la inclusión en el Programa Barrios a la Obra. La respuesta fue positiva, pero la comunidad, decía "Ver para Creer". nos dimos a la tarea de socializar el proyecto, debíamos continuar y generar confianza, despertar el entusiasmo. El liderazgo, es eso, gestionar con credibilidad, manteniendo la motivación para alcanzar unos resultados. Eduardo, mi compañero era el motor, el apoyo fue incondicional.
Les propuse entonces pavimentar la Carrera 26D. Algunos excepticos, desconfiados y con justa razón, no querían medirsele, insistimos en avanzar, gestionando ante las autoridades distritales la inclusión en el Programa Barrios a la Obra. La respuesta fue positiva, pero la comunidad, decía "Ver para Creer". nos dimos a la tarea de socializar el proyecto, debíamos continuar y generar confianza, despertar el entusiasmo. El liderazgo, es eso, gestionar con credibilidad, manteniendo la motivación para alcanzar unos resultados. Eduardo, mi compañero era el motor, el apoyo fue incondicional.
Todo ello es fundamental en el trabajo comunitario. El tiempo, la dedicación etc. Entre todos logramos generar nuestros propios recursos, y la obra comenzó, si bien el estado esta obligado a pavimentar las vías, no era menos cierto que habían pasado muchísimos años sin hacerlo realidad. Logramos la pavimentación, y despertar la solidaridad, cooperación, unión, integración familiar, responsabilidad, y la alegría por un excelente trabajo realizado en camaradería. Lucia Coronado desempeño el rol de Tesorera, Fernando De la Hoz y Eduardo Rodelo, Fiscal, William Vallejo, Vicepresidente, Lucero Vengoechea, Rosmery Moreno Secretaria , Adriana Molina y Albin Núñez Vocales, así fue el proceso, una vía pavimentada, mejoramos ostensiblemente la seguridad,la movilidad, gracias a un trabajo en equipo.
A todos gracias, la hermandad y vecindad, hacen una mejor convivencia.
A todos gracias, la hermandad y vecindad, hacen una mejor convivencia.
Un trabajo por "Espacios mas seguros"

Mejorar espacios libres de drogas
La Unión hace la fuerza
![]() |
En esta oportunidad tengo que decir que esto fue lo Mejor que llegó a la comunidad por parte de la administración distrital. La fotíco con el alcalde, quien hizo entrega de la obra a la comunidad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario